Subvención para proyectos de innovación en áreas prioritarias de RIS3 ampliada (100% financiable) | Consejería de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura

Pendiente convocatoria Intensidad y cuantía:

  • Financiación del 100% de los costes elegibles (concurrencia no competitiva)
  • Subvenciones de entre 100.000 y 300.000 euros por proyecto.
  Objeto Promover la innovación mediante el desarrollo o aplicación de tecnologías emergentes y soluciones avanzadas, mejorando productos, procesos o servicios en sectores clave definidos por la RIS3. Sectores prioritarios
  • Turismo digital y sostenible.
  • Salud y bienestar.
  • Economía azul.
  • Industria de astrofísica, espacio y aeronáutica.
  • Industrias emergentes (tecnologías disruptivas como IA, blockchain, ciberseguridad, etc.).
 Beneficiarios Podrán solicitar estas ayudas las empresas que cumplan los siguientes requisitos:
  1. Tener domicilio social

Subvenciones destinadas a financiar proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas en Canarias 100% financiable | Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias

subvencion-eficiencia-energetica Plazo hasta el 31 de enero – Hasta el 100% del coste elegible Descripción: Subvenciones destinadas a financiar proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas ubicadas en Canarias.  Organismo: Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias.  Beneficiarios: Personas físicas o jurídicas que cumplan con:

  1. Ser establecimientos turísticos o realizar actividades económicas vinculadas al sector turístico según normativa sectorial.
  2. Estar inscritos en:
    • El Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores (Agencia Tributaria Estatal o Canaria).
    • El

Canarias Aporta y Aporta Digital – Consejería Economía, Industria, Comercio y Autónomos | Cerrada

Captura de pantalla 2024-11-25 140754 Plazo abierto hasta el 29 de Noviembre Concurrencia competitiva  Actuaciones

  • Subvenciones dirigidas a la expansión y promoción empresarial fuera de Canarias, ya sea fomentando su competitividad y promoción para la salida tanto al resto del territorio español como a mercados internacionales, y para la consolidación de su presencia en los mismos: (Línea Canarias Aporta): 1.200.000 euros para proyectos nuevos y 1.800.000 euros para proyectos de consolidación.
  • Subvenciones dirigidas a proyectos de

Subvención Incentivos Canarios (Línea 3) – Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias (CEICA) | Cerrada

Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 31 de octubre de 2024. Línea de financiación: Línea 3 (Para inversiones 2025 y2026): Subvenciones a proyectos de inversión en pequeñas, medianas y grandes empresas.

  • Beneficiarios:
    • Pequeñas, medianas y grandes empresas con proyectos de inversión de al menos 300.000 euros en Tenerife y Gran Canaria, y 100.000 euros en el resto de islas.
  • Requisitos:
    • Estar establecidas en Canarias.
    • En el caso de creación de empleo, mantener los puestos de trabajo durante al menos 2 años desde la finalización de la inversión.
  • Gastos subvencionables:
    • Obra

Subvención Incentivos Canarios (Línea 1 y 2) – Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias (CEICA) | Cerrada

Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 30 de septiembre de 2024 Objetivo: Fomentar el desarrollo de inversiones productivas en pequeñas y medianas empresas de Canarias, mejorando su competitividad, sostenibilidad y promoviendo la creación y crecimiento empresarial. Líneas de financiación: Línea 1 (para inversiones 2024): Subvenciones para proyectos de inversión en pequeñas y medianas empresas.

  • Beneficiarios:
    • Pequeñas y medianas empresas (PYMES) con inversiones entre 30.000 y 300.000 euros en Tenerife y Gran Canaria, y entre 30.000 y 100.000 euros en el resto de islas.
    • Empresas ya

Subvenciones para la generación fotovoltaica en espacios antropizados en Canarias – Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias | Cerrada

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 2 de septiembre de 2024 y finalizará el 2 de noviembre de 2024 Beneficiarios:

  • Personas físicas, jurídicas, comunidades de bienes y entidades sin personalidad jurídica que sean titulares de instalaciones ubicadas en espacios antropizados (edificaciones, infraestructuras, etc.) en Canarias.
Modalidad: Concesión directa en régimen de concurrencia no competitiva. Cuantía: 19.000.000 € distribuidos según las categorías de beneficiarios y tipo de proyectos presentados. Objeto: Fomentar la instalación de sistemas de generación de energía fotovoltaica en espacios antropizados (edificaciones,

Boletín de Formación| CEL Subvenciones Empleabilidad Lanzarote

La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), pone en marcha el proyecto Empleabilidad Lanzarote 2024/25, con el objetivo de incentivar la contratación de personas desempleadas inscritas en el Servicio Canario de Empleo (SCE) en las islas de Lanzarote y La Graciosa.  La duración máxima de las subvenciones será de nueve meses, desde el 1 de junio de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025 y podrán ser solicitadas por cualquier empresa, autónomo o sociedad mercantil, con residencia y centro de trabajo en

Subvención digitalización – Kit Consulting

Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 31 de diciembre de 2024 - Objeto: La finalidad del programa es apoyar a las pequeñas y medianas empresas en sus procesos de transformación digital para aumentar el uso de nuevas tecnologías y mejorar su competitividad. Así, permitirá avanzar en el proceso de digitalización y modernización de los negocios- - Beneficiarios y cuantía:

  • Segmento A: Entre 10 y menos de 50 empleados 12.000 €.
  • Segmento B: Entre 50 y menos de 100 empleados 18.000 €.
  • Segmento C: Entre

Subvención para la “Transición Verde” – Consejería de Transición Ecológica y Energía | Cerrada

 Plazo de solicitud: 20 de septiembre al 21 de octubre  Objeto: Fomentar la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero; potenciar las energías renovables de conformidad con Directiva (UE) 2018/2001 sobre energías renovables; y crear sistemas, redes y equipos de almacenamiento de energía inteligentes al margen de la RTE-E Beneficiarios: Podrán ser entidades beneficiarias de estas subvenciones las empresas (incluidas las empresas de servicios energéticos definidas en la Directiva 2006/32/CE del Parlamento Europeo y del Consejo),