Entre los objetivos de ASOLAN se encuentra mejorar/aumentar la competitividad de las Empresas turísticas a través del Capital Humano y el desarrollo del Talento. Por ello además de programas de formación específicos para trabajadores y formación bonificada, ampliamos la oferta formativa a través de la colaboración con diferentes Centros Formativos, Organismos Oficiales e Entidades Públicas, para ampliar y completar la oferta formativa de interés para nuestro Sector.

De esta manera se ofrece una oportunidad no sólo a los/as Trabajadores/ras del Sector de poder contribuir a su crecimiento personal y profesional, favoreciendo la promoción interna, sino a las Personas en situación de desempleo para que puedan obtener la cualificación necesaria y poder facilitar su empleabilidad en el Sector.

Destacamos nuestro interés por la Cualificación Profesional del Sector mediante los Certificados de Profesionalidad, encontrarás en este espacio los cursos publicados, pero además te informaremos y orientaremos personalmente para la obtención de tu Certificado de Profesionalidad según tu experiencia laboral. Más info.

Últimos cursos publicados

Recepción

Programa Avanzado de Housekeeping (PAHK) (Abierto)

 

Fechas próximas convocatorias:

  • 28 de septiembre a 29 de diciembre de 2022

Duración: Schôolers ha lanzado dos nuevos módulos de sus programas Avanzados de Housekeeping y Dirección Hotelera (66 horas). Los nuevos módulos cuentan con 34 horas y si ya has realizado su Programa Avanzado puedes obtener el diploma Executive (100 horas)

¿Qué pasa si aún no he realizado el programa Avanzado? Tienes la opción de apuntarte directamente al programa Executive

Asolan ha alcanzado un acuerdo con nuestros socios colaboradores, Schôolers,  para lanzar  becas totalmente gratuitas para el Módulo Superior (MSHK) y 2 becas para el Programa Executive que elijas entre Dirección Hotelera y Housekeeping de Hotêlsity

Las becas para los módulos superiores son solo accesibles para aquellas que hayáis cursado ya el programa Avanzado de Housekeeping o Dirección Hotelera de Hotêlsity.

Las becas se otorgarán por sorteo el lunes 26 de septiembre de 2022 a las 09:00 entre todas las solicitudes recibidas en becas@schoolers.io antes de dicha fecha.

¿Cómo solicitar las becas? Sólo debéis escribir un correo electrónico a becas@schoolers.io con el nombre y apellidos de la persona interesada, el programa o módulo por el que estáis interesados (módulo superior o programa executive), un teléfono móvil de contacto. En asunto deberéis anotar “Quiero la beca del módulo superior de Housekeeping o Dirección Hotelera de Schôolers.io” o “Quiero la beca del programa executive del programa Housekeeping o Dirección Hoteler de Schôolers.io”

Precio: 100% bonificable por Fundae
Dirigido a:
  • Gobernant@s
  • Housekeeping Managers
  • Subgobernant@s
  • Supervisor@s
  • Butlers
  • Room Division Managers

 

 

Departamento Formación y Empleo Asolan:

Esther Hernández: ehernandez@asolan.com
Rocío González: info@asolan.com
Tel. (+34) 928 072 087 / 928 072 081

Programa Dirección Hotelera (Abierto)

 

Fechas próximas convocatorias:

  • 28 de septiembre a 29 de diciembre de 2022

Duración: Schôolers ha lanzado dos nuevos módulos de sus programas Avanzados de Housekeeping y Dirección Hotelera (66 horas). Los nuevos módulos cuentan con 34 horas y si ya has realizado su Programa Avanzado puedes obtener el diploma Executive (100 horas)

¿Qué pasa si aún no he realizado el programa Avanzado? Tienes la opción de apuntarte directamente al programa Executive 

Asolan ha alcanzado un acuerdo con nuestros socios colaboradores, Schôolers,  para lanzar 2  becas totalmente gratuitas para el Módulo Superior (MSHK) y 2 becas para el Programa Executive que elijas entre Dirección Hotelera y Housekeeping de Hotêlsity

Las becas para los módulos superiores son solo accesibles para aquellas que hayáis cursado ya el programa Avanzado de Housekeeping o Dirección Hotelera de Hotêlsity.

Las becas se otorgarán por sorteo el lunes 26 de septiembre de 2022 a las 09:00 entre todas las solicitudes recibidas en becas@schoolers.io antes de dicha fecha.

¿Cómo solicitar las becas? Sólo debéis escribir un correo electrónico a becas@schoolers.io con el nombre y apellidos de la persona interesada, el programa o módulo por el que estáis interesados (módulo superior o programa executive), un teléfono móvil de contacto. En asunto deberéis anotar “Quiero la beca del módulo superior de Housekeeping o Dirección Hotelera de Schôolers.io” o “Quiero la beca del programa executive del programa Housekeeping o Dirección Hoteler de Schôolers.io”

Precio: 100% bonificable por Fundae

Departamento Formación y Empleo Asolan:

Esther Hernández: ehernandez@asolan.com
Rocío González: info@asolan.com
Tel. (+34) 928 072 087 / 928 072 081

Curso Renovación Legionella Presencial (Abierto)

RENOVACIÓN de la formación del personal que realiza operaciones de mantenimiento higiénico sanitario de instalaciones de riesgo frente a legionella spp en la CC.AA. de CANARIAS

DURACIÓN: 18 horas

FECHAS IMPARTICIÓN: 27, 28 y 29 de septiembre de 2022

LUGAR IMPARTICIÓN: Instalaciones Federación Turística de Lanzarote – Calle Manolo Millares, 108 Local 86 de Arrecife

PRECIO: 234,00€/participante

OBJETIVOS:

Cumplir con lo establecido en la Resolución del 5 de diciembre de 2008, emitida por la Dirección General de Salud Pública, por la que se procede a la aprobación del contenido de los cursos de renovación de la formación del personal que realiza las operaciones de mantenimiento higiénico – sanitario de instalaciones de riesgo frente a la Legionella, tras el vencimiento del plazo establecido de cinco años desde la realización de los curos iniciales de Legioenella.

CONTENIDOS:

-Actualización formativa de la legislación nacional y autonómica en relación con la legionelosis, prevención de riesgos laborales y medioambientales.

-Buenas prácticas de limpieza y desinfección. Novedades en el diseño de las instalaciones. Sistemas fis y físico químicos. Registro de actuaciones.

-Metodología de control de puntos críticos en instalaciones de riesgo de legionelosis. Evaluación del riesgo.

-Actualización del mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones con mayor probabilidad de proliferación y dispersión de legionella. Estructura prevención y control. Guías técnicas.

-Actualización del mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones con menor probabilidad de proliferación y dispersión de legionella. Estructura prevención y control. Guías técnicas.

– Evaluación del Alumno.

REQUISITOS:

Esta acción formativa se dirige principalmente a trabajadores que se encuentren desarrollando su labor en el área SANITARIA o S. TÉCNICO en instalaciones susceptibles de prevención de Legionella, tales como hoteles, industrias, etc.

Es indispensable disponer del CURSO BÁSICO de prevención de legionella.

Ficha inscripción

Departamento Formación y Empleo Asolan:

Esther Hernández: ehernandez@asolan.com
Rocío González: info@asolan.com
Tel. (+34) 928 072 087 / 928 072 081

Gestión Hotelera

Duración: 50 horas

Fecha: a demanda*

Modalidad: Online

Objetivos:

• Saber qué tipos de hoteles existen y cómo se organizan. • Conocer los principales aspectos de la oferta y demanda actual en el sector hotelero. • Organizar el departamento de Recepción y sus subdepartamentos de Reservas y Recepción, teniendo en cuenta sus funciones y los procesos básicos que los caracterizan. • Organizar y desarrollar correctamente el trabajo de los departamentos de Conserjería, Comunicaciones y Pisos de un hotel.

Contenidos:

Programa y metodología

Ficha inscripción

Departamento Formación y Empleo Asolan:

Esther Hernández: ehernandez@asolan.com
Rocío González: info@asolan.com
Tel. (+34) 928 072 087 / 928 072 081

Corte y cata de Jamón

 

Duración: 30 horas

Fecha: a demanda*

Objetivos:

- Aplicar las técnicas de corte y cata del jamón, considerando los procesos y condiciones, así como las propiedades y características del mismo.

- Conocer la historia del cerdo, así como la calidad y tipos de jamones, el proceso asociado a su elaboración, las necesidades de etiquetado y distintivos utilizados para su control.

- Desarrollar de forma adecuada el proceso de obtención de un jamón, reconociendo la fisiología del animal, los factores indicadores de calidad y las distintas denominaciones de origen reconocidas.

- Saber las técnicas adecuadas de corte y deshuesado del jamón, obteniendo el máximo rendimiento y un servicio adecuado.

- Identificar las técnicas de cata, así como los procesos asociados a su desarrollo.

- Desarrollar una técnica adecuada de cata, imponiendo una correcta higiene en el personal y la zona de cata.

- Identificar los sentidos que se ven implicados en el proceso de cata. – Aplicar un correcto proceso de cata.

Contenidos:

  • Introducción y generalidades
  • El jamón
  • Corte y deshuese del jamón
  • La cata y sus tipos
  • Condiciones para catar
  • Sentidos que intervienen en la cata
  • Técnica de cata

Programa y metodología

Ficha inscripción

Departamento Formación y Empleo Asolan:

Esther Hernández: ehernandez@asolan.com
Rocío González: info@asolan.com
Tel. (+34) 928 072 087 / 928 072 081

Dirección y Recursos Humanos en Restauración (Online)

Duración: 60 horas

Fecha: a demanda*

Modalidad: Online

Objetivos:

Si le interesa el entorno de la hostelería y turismo y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre la dirección y recursos humanos en restauración este es su momento, gracias a esta unidad formativa UF1090 Dirección y Recursos Humanos en Restauración podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función con éxito. En el ámbito de la hostelería y turismo, es necesario conocer los diferentes campos de actuación en diferentes entornos. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos para la dirección y recursos humanos en restauración.

Contenidos:

UNIDAD FORMATIVA 1. DIRECCIÓN Y RECURSOS HUMANOS EN RESTAURACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN Clasificación. – Restaurantes. – Mesones. – Cafeterías. – Bares. – Cantinas. – Casas de comidas. – Tabernas. Descripción de una organización eficaz. – Especialización del trabajo. – Departamentalización. – Cadena de mando. – Extensión del tramo de control. – Centralización y descentralización. – Formalización. Tipos de estructuras organizativas. – Estructura Lineal. – Estructura Funcional. – Estructura Línea y Staff. – Estructura en Comité. – Estructura Matricia. Organigrama. – Definición y características. – Funciones. – Tipos. * Organigrama vertical. * Organigrama horizontal. * Organigrama circulares. * Organigrama escalares. * Organigrama mixto. – Tipos de departamentos en restauración. * Características. * Funciones. – Organización del trabajo. * Confección de horarios y turnos de trabajo. * Estimación de necesidades y materiales. * Estudio de productividad del departamento. Relaciones con otros departamentos. – Relación interdepartamental y sistema de comunicación interna. Análisis de las ventajas y desventajas de las estructuras organizativas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS PARA IDENTIFICACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y SELECCIÓN DE PERSONAL. Procedimiento para la identificación de puesto de trabajo. – Identificación y naturaleza del puesto. – Descripción del trabajo. – Requerimiento de capacidades. – Otros requerimientos Procedimientos para la selección de personal. – Perfil profesiográfico. – Reclutamiento. – Preselección de candidatura. – Instrumentos de selección. * Test psicotécnico. * Pruebas profesionales. * Entrevistas. Normativa aplicable a los recursos humanos. * Contratación. * Estatuto de los trabajadores. * Convenios colectivos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE DIRECCIÓN EN RESTAURACIÓN. Características de la Dirección. – Unidad de mando. – Delegación. Tipos de Dirección. – Global. – Departamental. – Operacional. Ciclo de la Dirección. – Planificación y toma de decisiones. – Integración. – Trabajo en equipo. – Evaluación del desempeño. – Retribución. – Motivación. Formación interna y continua de los trabajadores. – Análisis de las necesidades. – Ventajas de la formación. Sistemas de incentivos para el personal. – Programas de pagos de incentivos. – Reducción de la rotación de personal. – Ayuda a la formación. – Conciliación. – Seguridad laboral.

Programa y metodología

Ficha inscripción

Departamento Formación y Empleo Asolan:

Esther Hernández: ehernandez@asolan.com
Rocío González: info@asolan.com
Tel. (+34) 928 072 087 / 928 072 081

Gestión ambiental y desarrollo sostenible (Abierto)

 

Duración: 50 horas

Fecha: a demanda*

Modalidad: Online

Objetivos:

Proporcionar a los alumnos los conocimientos, teóricos y prácticos, que exige la Gestión Ambiental y el Desarrollo Sostenible.

Contenidos:

UNIDAD 1. Nociones generales sobre Medio Ambiente El concepto de Medio Ambiente. El Medio Ambiente y el ser humano. Los recursos del Medio Ambiente. Los problemas del Medio Ambiente. UNIDAD 2. La contaminación ambiental Aspectos generales de la contaminación. Tipos de contaminación ambiental. La protección ambiental. UNIDAD 3. El derecho en el Medio Ambiente Conceptos generales sobre Derecho Ambiental. La responsabilidad ambiental. El derecho a la información ambiental. La participación pública en la política ambiental. UNIDAD 4. Desarrollo sostenible Conceptos generales sobre el Desarrollo Sostenible. El concepto de Desarrollo Sostenible. El cambio hacia el Desarrollo Sostenible. Indicadores de sostenibilidad. Educación para el Desarrollo Sostenible. UNIDAD 5. Instrumentos del desarrollo sostenible La Agenda 21. La huella ecológica. UNIDAD 6. Herramientas para el desarrollo sostenible en empresas Sistemas de Gestión Ambiental. El etiquetado ecológico. El marketing ecológico.

 

Programa y metodología

 

Ficha inscripción

Departamento Formación y Empleo Asolan:

Esther Hernández: ehernandez@asolan.com
Rocío González: info@asolan.com
Tel. (+34) 928 072 087 / 928 072 081

Energías renovables y usos industriales (Abierto)

 

Duración: 45 horas

Fechas: a demanda*

Modalidad: Online

Contenidos:

Aumentar el conocimiento sobre las energías renovables y sobre qué procesos industriales son aconsejables utilizar, a fin de ahorrar energía, disponer de independencia energética, y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático.

Objetivos:

UNIDAD 1. Introducción a la venta 1. MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA. 1.1. Energías renovables, Medio Ambiente y Energía. Conceptos básicos 1.2. ¿Qué son las energías renovables? 1.3. Características generales. 2. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA. 2.1. Energía solar térmica. 2.1.1. Su uso principal: calentamiento de agua para diferentes usos. 2.1.2. Funcionamiento. 2.2. Energía solar termoeléctrica. 2.2.1. Mezcla de la energía solar térmica y la eléctrica. 3. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA. 3.1. Energía solar fotovoltaica en instalaciones aisladas y conectadas a la red. 3.2. Energía solar fotovoltaica en la producción de electricidad. 3.2. Energía solar fotovoltaica para su uso en el mismo lugar de producción (instalaciones aisladas de la red eléctrica) o su inyección en las líneas de red eléctrica. 3.3. Energía solar fotovoltaica: autoconsumo. 4. ENERGÍA EÓLICA. 4.1. Energía eólica: características, elementos, forma de funcionamiento y uso. 5. ENERGÍA HIDRAÚLICA. 5.1. Principios de su funcionamiento 5.2. Tipos de centrales y obra civil. 5.3. Equipos que intervienen en una central 5.4. Costes de implantación. 6. ENERGÍAS RENOVABLES. 6.1. Biomasa. 6.2. Biocombustibles 6.3. Energías renovables y empleo.

 

Programa y metodología

 

Ficha inscripción

Departamento Formación y Empleo Asolan:

Esther Hernández: ehernandez@asolan.com
Rocío González: info@asolan.com
Tel. (+34) 928 072 087 / 928 072 081

 

Pisos

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Cocina

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Restaurante y bar

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Administración

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Comercial-Marketing-RRPP

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Mantenimiento

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Jardinería

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Otros departamentos internos

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Otras áreas externas vinculadas al sector turístico

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Dirección-Mandos Intermedios

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.