CEHAT Informa 022/25: A quienes estén valorando la posibilidad de reclamar a Booking una indemnización por los daños y perjuicios causados por el uso de las cláusulas de paridad

A quienes estén valorando la posibilidad de reclamar a Booking una indemnización por los daños y perjuicios causados por el uso de las cláusulas de paridad:

Recordamos a nuestros asociados, que la CEHAT realizó un proceso de selección de un bufete de abogados al que pudieran acceder los asociados que se plantearan una acción de estas características, tras los pronunciamientos de la CNMC y del TJUE sobre el uso por Booking.com  de las cláusulas de paridad. Queremos puntualizar que la Confederación no está animando a nadie para que ejerza sus derechos, pese a que tras estudiar los procedimientos y resoluciones judiciales consideramos que los hoteleros que han venido trabajando con Booking.com tienen muchas posibilidades de obtener una compensación.

Recordamos que los elementos tenidos en cuenta para la selección del Despacho CCS abogados en Septiembre de 2024  fueron:

1.- Experiencia acreditada en procedimientos en materia de competencia. Nos acreditaron su experiencia en cuestiones parecidas a lo largo de los últimos años, en algo tan complejo y de alta inversión, como es demostrar un daño real y su cuantificación, empresa por empresa. Muy pocos despachos de abogados cuentan con expertos, informes y capacidad de inversión para un asunto tan específico.

2.- Herramientas tecnológicas solventes para la gestión de un volumen tan considerable de información, además, de índole privada. Este punto es vital, manejar cientos de expedientes, todos diferentes pues a las empresas les afecta de diferente manera en su relación con plataformas, requiere alta preparación tecnológica, manejando contratos, contabilidad analítica y acceso a informes periciales específicos.

3.- Coste económico para el asociado.  La oferta de CCS abogados, libera de cualquier responsabilidad económica a las empresas, de forma que los costes de informes, análisis de la información, costes periciales e incluso, la hipotética condena en costas estaría cubierto. Sólo hay que pagar un coste mínimo de tasas judiciales en caso que no se llegue a acuerdo previo y se interponga una demanda, en España o en Holanda. Para ello es necesario que el despacho sea muy solvente, con capacidad inversora acreditada y garantizada a largo plazo, y esto último nos hizo rechazar otras ofertas previas que conocimos que no tenían viabilidad económica en un escenario real de fuerte inversión

4.- Relación con el asunto. CCS abogados, representa en España y colabora con el despacho de abogados alemán que inició todo el procedimiento en Alemania en 2012, que ha conseguido los pronunciamientos más importantes en esta materia en los tribunales europeos. Este despacho alemán, es el que está montando la iniciativa europea, coordinada por HOTREC, por lo que la relación directa nos permite conocer de primera mano todos los acontecimientos que se están produciendo sobre este tema en toda Europa.

Tal y como hemos advertido antes, es muy necesario recalcar e incidir en la consideración de la solvencia económica del Despacho, elemento que se puede contrastar solicitando las cuentas anuales depositadas en el Registro mercantil. Cualquier persona puede acceder a la información mercantil a través de la página web del Registro. Esto es importante, pues conocemos otras iniciativas que se están ofertando en España, que tras analizar sus cuentas anuales y su solvencia ponen en duda la capacidad de hacer frente a reclamaciones que requieren fuerte inversión por parte de los reclamantes.

Por tanto, rogamos a las asociaciones que transmitan esta información a los establecimientos asociados, ya que si van a enfrentar una acción de estas características lo hagan con un despacho elegido tras haber revisado y considerado, al menos, los aspectos señalados para conseguir el buen fin de sus reclamaciones y la posterior indemnización.

CEHAT INFORMA

Otras Noticias